Para la primera ronda de préstamo se construyeron a medida 30 cajas de madera que ayudan a proteger los instrumentos en sus traslados y durante el año 2019 se llevaron a cabo 72 préstamos.
Al principio surgió un mar de dudas sobre cómo gestionar los posibles conflictos que puedan surgir como usos indebidos, pérdidas, robos o roturas accidentales pero con el paso de las rondas se decidió confiar plenamente en las personas inscritas como usuarias y de momento la experiencia es positiva. Esperamos de corazón que pueda seguir siendo así.
Las primeras rondas han ocurrido de forma local en Bilbao, pero también están surgiendo oportunidades puntuales de trasladar la colección a otros lugares y generar dinámicas intensivas e incluso la posibilidad de rondas de préstamo en otros espacios de encuentro cuando las condiciones lo permiten.
Poco a poco se están incorporando nuevas creaciones como los instrumentos de Sofía Bravo Neves, Trakamatraka y Aida Espert así como diferentes donaciones de instrumentos tradicionales del mundo. Hay mucha más gente implicada a diferentes niveles en el proyecto y sin su ayuda no hubiera sido posible. ¡Tú también puedes ser parte de esta bonita historia!